top of page

Los beneficios del CBD en las enfermedades autoinmunes

Una mirada profunda a la ciencia y las experiencias


¿Qué son las enfermedades autoinmunes?

Las enfermedades autoinmunes son trastornos en los cuales el sistema inmunológico ataca por error a las células y tejidos sanos del cuerpo. En un sistema inmunológico saludable, los linfocitos y otros elementos del sistema de defensa reconocen y atacan solamente a patógenos y células dañinas. Sin embargo, en las enfermedades autoinmunes, este mecanismo de defensa falla y el cuerpo comienza a tratar sus propios tejidos como enemigos.



Efectos a nivel celular

A nivel celular, las enfermedades autoinmunes se caracterizan por la hiperactividad y la disfunción de los linfocitos T y B. Los linfocitos T pueden atacar directamente a las células sanas, mientras que los linfocitos B producen anticuerpos que se unen a antígenos presentes en células saludables, marcándolas para su destrucción por otras células inmunitarias. Esta reacción en cadena resulta en inflamación crónica y daño tisular, lo cual puede afectar a diversos órganos y sistemas del cuerpo, dependiendo de la enfermedad específica.



Cuatro enfermedades autoinmunes comunes y cómo el CBD puede ayudar

1. Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a las articulaciones, causando inflamación, dolor y deformidad. El CBD, o cannabidiol, ha mostrado efectos antiinflamatorios y analgésicos que pueden ser beneficiosos para los pacientes con artritis reumatoide. Estudios han indicado que el CBD puede reducir la producción de citoquinas proinflamatorias y regular la actividad de células inmunitarias, aliviando así los síntomas de la enfermedad.


2. Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, causando daño a la mielina, la cubierta protectora de las fibras nerviosas. Esto lleva a problemas de movilidad, coordinación y visión. El CBD ha mostrado potencial para proteger las células nerviosas y reducir la inflamación en el cerebro y la médula espinal. Además, puede ayudar a controlar los espasmos musculares y mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple.


3. Lupus Eritematoso Sistémico

El lupus es una enfermedad autoinmune que puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo la piel, las articulaciones y los órganos internos. Los síntomas incluyen inflamación, dolor y daño tisular generalizado. El CBD puede ayudar a regular la respuesta inmunitaria y reducir la inflamación, lo que puede ser beneficioso para los pacientes con lupus. Investigaciones han mostrado que el CBD puede disminuir la producción de citoquinas inflamatorias y el estrés oxidativo, ambos factores implicados en el lupus.


4. Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune en la que la ingesta de gluten provoca una reacción inmunitaria en el intestino delgado, causando daño y malabsorción de nutrientes. Se ha sugerido que el CBD puede ayudar a reducir la inflamación intestinal y aliviar los síntomas gastrointestinales asociados. Además, el CBD puede tener efectos inmunomoduladores que podrían ser útiles en la gestión de la enfermedad celíaca.




Referencias Bibliográficas

  • ·         Atalay, S., Jarocka-Karpowicz, I., & Skrzydlewska, E. (2019). Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Antioxidants, 9(1), 21.

  • ·         Philpott, H. T., O'Brien, M., & McDougall, J. J. (2017). Attenuation of early phase inflammation by cannabidiol prevents pain and nerve damage in rat osteoarthritis. Pain, 158(12), 2442-2451.

  • ·         Silvestro, S., Mammana, S., Cavalli, E., Bramanti, P., & Mazzon, E. (2019). Use of Cannabidiol in the Treatment of Epilepsy: Efficacy and Security in Clinical Trials. Molecules, 24(8), 1459.

  • ·         Pacher, P., Bátkai, S., & Kunos, G. (2006). The endocannabinoid system as an emerging target of pharmacotherapy. Pharmacological Reviews, 58(3), 389-462.

 
 
 

Comments


bottom of page